Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

ACTIVIDAD 2: Creación de la paleta de colores

Imagen
  En esta actividad se ha llevado a acabo la realización de una paleta de colores.  Para ello he dibujado dos círculos uno a la izquierda el cual estará formado por los colores primarios: Rojo Carmín, Rojo Cadmio, Amarillo Limón, Amarillo Cadmio, Azul Cerúleo y Azul Ultramar/ Prusia. A continuación, se verán una serie de imágenes donde se ve el proceso de creación del primer circulo.  Una vez terminado el primer circulo, empecé con el segundo, el cual esta formado por los colores secundarios que he obtenido a través de la mezcla de los colores primarios, más el color negro. A continuación, se explican las diferentes mezclas que he realizado para obtener los colores secundarios que conforman el círculo.  Naranjas:  Rojo Cadmio + Amarillo Cadmio. Rojo Carmín + Amarillo Limón. Violetas: Rojo Carmín + Azul Prusia. Rojo Cadmio + Azul Cerúleo. Verdes: Amarillo Limón + Azul Cerúleo. Amarillo Cadmio + Azul Prusia. Amarillo Limón + Negro. Una vez terminados los dos círcu...

Clase del día 15 de Octubre del 2020

  Con el fin de crear una actividad de Educación artística y plástica para los alumnos a través de internet donde puedan ir pasándosela unos a otros, hemos pensado que una buena idea sería crear una cuenta de Classroom conjunta, donde todos los alumnos tengan la contraseña y puedan acceder. Cada semana o dos semanas se les dará un tema diferente, uno de los alumnos tendrá que pensar una frase y un dibujo acorde al tema y subirlo a la cuenta de Classroom; cabe destacar que la frase la dirán un alumno detrás de otro para que no se alargue tanto, en orden alfabético según los nombres el profesor, a continuación, el siguiente alumno tendrá que continuar con otro dibujo, y así consecutivamente uno tras otro hasta que lo hayan hecho todos. De esta forma conseguiríamos crear una historia a partir de la unión de sus dibujos. Una vez la situación se normalizará y se pudiera volver a la presencialidad cien por cien, se imprimirían las fotos y se juntarían creando un libro conjunto con pe...

Clase del día 8 de Octubre de 2020

  Empezamos la clase viendo el video de Boa Mistura, donde una serie de artistas se trasladan a Brasil, para ser más exactos a las favelas, donde con la ayuda del arte intentan cambiar la perspectiva de las personas que viven allí, para ayudarles a florecer la ilusión que guardan dentro para conectar y relacionarse entre ellos. Después tuvimos que proponer una actividad colaborativa donde los alumnos la puedan realizar de manera telemática debido a la situación que se está viviendo hoy en día con el tema de la pandemia. A continuación, describiré mi actividad propuesta: El profesor ira describiendo objetos cotidianos que sueles encontrar por la casa, su forma, su tamaño…. Mientras que los alumnos deberán de ir dibujando poco a poco dicho objeto basándose en la descripción que vaya haciendo el profesor. El objetivo final es que los alumnos adivinen el objeto antes de que el profesor termine la descripción, el alumno que haya lo haya adivinado debe de decir listo y usando la webc...

Clase del día 5 de Octubre del 2020

  Empezamos leyendo el texto de “como aprende el cerebro” , donde se ha sacado varias ideas que transmite: ·         Diferencia entre el funcionamiento del cerebro de alguien alfabetizado, con el cerebro de una persona que es analfabeta. ·          Una ve z que aprendemos a leer descodificamos automáticamente el texto o el grupo de palabras que vemos. ·          Los niños no tienen aún esa descodificación automática, es decir, son capaces de entender y nombrar imágenes antes de leer las palabras de un texto. Por eso el experimento que realizo Stroop no les costaría nada realizarlo de manera correcta. Después visualizamos un video del Ministerio de Cultura y Deporte, titulado “Mil palabras-Juegos de formación visual para escuelas. Talleres Moving studio” donde podemos sacar una serie de ideas: ·          Que a través del arte los niño...

ACTIVIDAD 1: Como hacer pintura con tierra

Imagen
  El esta actividad, el trabajo a realizar era, la visualización de un video donde se nos explica los materiales y el proceso a seguir para poder fabricar pintura a través de tierra. Tras ver el video, el trabajo consistía, en la elaboración de un dibujo esquemático sencillo y simple donde se recogiera los materiales y el proceso que se explican en el video.